La palabra anarquía etimologicamente quiere decir que no hay poder público, es decir la situación política o social en la que ningún individuo ejerce poder coactivo (autoridad o gobierno obligatorio), sobre otros.
La anarquía según como la veo yo es un acto de responsabilidad, un acto para madurar (tanto personal como cultural) para poder alcanzar la tan anelada libertad, y asi, poder luego ayudar a otros a que puedan alcanzar dicha libertad.
Lo malo de todo esto es que la mayoria de la gente relaciona al anarquismo con el caos, entre todos los conseptos sobre la anarquía ese es el consepto más difundido y lamentablementeel más erroneo, cuando en realidad lo que busca la anarquía es la libertad tan deseada por la gente, como tambien busca evitar el caos innesesario; anarquía es un sinónimo de acracia, no de caos y libertinaje.
Los anarquistas verdaderos como respetamos la libertad no tenemos porque tener que someter a los demás de manera abusiva y corrupta, puesto que la libertad es algo que representa nuestro pasado por ser algo por lo que luchamos obtener para que se convierta en nuestro presente, en nuestra vida y nos pertenese por derecho propio y nadie mas tiene el derecho o la obligasion de arrebatarnos esa lirbtad.
La anarquía no es una tonta teoría de utopías imposibles de realizar, simplemente es una teoría de organización, la anrquía es la mejor forma de fomentar y obtener la libertad.
Entonces devemos entender que nuestra lucha trata simplemente de vencer los diferentes obstáculos que vician, frenan o distorsionan el libre desarrollo de la inmensa pluralidad de grupos conformantes de la no menos inmensa pluralidad de comunidades contenidas en una sociedad determinada.
La anarquía es la máxima expresión del orden, basado en cosas naturales, sin coacciones ni violencia.
La libertad no es la hija, sino la madre del orden.
martes, 27 de enero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)