Querido H. P. L.:
Sé que te sorprenderá recibir esta carta homenaje de alguien que nació casi medio siglo después de tú lamentable muerte ocurrida aquella mañana del quince marzo de 1937.
Permíteme que me presente, me llamo Hemorragia, si me lo permites voy a tratar de escribir algunas palabras de lo que fue Howard Phillips Lovecraft para mí.
Bueno, aunque sé que después de tu muerte nunca dejaste dirección alguna para poder mandarte correspondencia, sé que debido a tus creencias nunca creiste que existiera algún tú que sobreviva a la muerte, pero, aunque creo en lo mismo respecto a la muerte estoy consciente que como escritor dejo parte de mi esencia en mi obra, estoy seguro que contigo fue igual, dejaste parte de tu esencia en tu obra aunque el resto haya muerto.
Bien hizo Robert Bloch en describirte como un Escritor de Escritores pues es cierto y es verdad que en vida no se te dio todo el reconocimiento debido que recién se dio cuando tu obra fue publicada después de tu muerte, sé que aunque en toda tú vasta obra literaria nunca imaginaste ser tú quien ocupara el trono del reino de la fantasía, pero ¿Sabes qué? esa es una realidad más que merecida.
Aunque responder el llamado de Cthulhu termine en locura, mientras las ratas nos estén mirando desde las paredes y algo nos susurre en la oscuridad mientras que aquel color cae del espacio, tú estarás aquí para nosotros. Porque supiste crear tu propia leyenda y muchos te seguimos, ahora nos toca seguir construyendo esa leyenda, pero también nuestras propias leyendas.
Y para lograr eso debías tener una fortuna, estuvo en tu mano y no me refiero a que descubrieras la quiromancia. Hablo de algo único en la sociedad, de un apéndice que te hacia destacar y te distanciaba de tus congéneres.
Tu mano nunca modeló bolas de nieve, arrojo balones, cogió un cigarro, corto una baraja de cartas, sostuvo un vaso de whisky o hizo girar un volante de automóvil. Esa mano extrañamente falta de experiencia cogió su pluma y escribió una sola palabra. Y cuando tu mano escribió Cthulhu sobre el papel hizo que emprendieras el viaje a la fama.
Tu viaje fue largo y difícil, y estuvo lleno de obstáculos y desvíos; fue un viaje que te llevo al reconocimiento y fama póstumos, como también ocurrió en el caso de Poe.
No cabe duda, que eras un autor que, a pesar de no figurar como uno de los más leídos, fuiste uno de los más determinantes, una legitima influencia, irrefutable, un paso obligado para los que amamos las lecturas raras y turbias. Siempre fuiste un escritor oscuro, a la medida de quienes nos atrevieron a encontrar compañía en un buen libro, pensando tal vez que por medio de la lectura se podía resolver nuestra incomodidad, nuestra duda, nuestra soledad, y poder dar un sentido al deterioro del mundo.
Eres un Escritor de Escritores; un hombre nacido fuera de su tiempo; escritor de relatos sobre los que las opiniones difieren hasta un grado fantástico; hombre cuya poderosa influencia en su género contrasta con totalmente el mísero reconocimiento que se le concedió en vida.
That is not dead which can eternal lie yet with strange eons even dead may die.
Hasta luego maestro.
Hemorragia
sábado, 25 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
El mejor perfil que he visto hasta ahora. La foto me encantó tanto como tus relatos.
Yo estoy acá:
http://humano666.blogspot.com/
Me encuentro feliz de saber que publicas en este blog. Saludos para toda tu familia.
Humano666
Publicar un comentario